La Residencia de Estudiantes cumplió este fin de semana 100 años. Esta mítica institución fue fundada en 1910 por la Junta para Ampliación de Estudios, y se convirtió en el primer centro cultural de España hasta 1936.
Nació con el propósito de complementar la enseñanza universitaria y crear un ambiente intelectual y de convivencia adecuada para los estudiantes, pero pronto superaría con creces su objetivo. La Residencia de Estudiantes se transformó en un verdadero foco de difusión de la modernidad en nuestro país, pues no en vano actuaba como centro de recepción de todas las vanguardias internacionales.
En la actualidad, la Residencia de Estudiantes sigue siendo un espacio abierto al debate, y continúa su apoyo a la creación cultural y la investigación científica.Periódicamente, organiza conferencias, mesas redondas, conciertos, lectura de poemas, exposiciones, etc. en los que intervienen muchos de los actuales protagonistas de las artes y las ciencias: Mario Vargas Llosa, Jacques Derrida, Blanca Varela, Massimo Cacciari…
Fuente: Inma Ambrona en http://livemadrid.es
Publicar un comentario