Este año, coincidiendo con su centenario, una de las grandes homenajeadas es la Gran Vía, cuyos edificios más emblemáticos abrirán sus puertas a quienes se apunten a las visitas programadas: entre ellos, la sede de Telefónica, edificio Matesanz, el Oratorio del Caballero de Gracia o el Centro Cultural de los Ejércitos. Además, podrán realizarse tres interesantes recorridos: “Mirando al cielo”- centrado en las hermosas esculturas que coronan los edificios de la arteria-; “Broadway-Gran Vía”- itinerario en el que se visitarán los escenarios de teatros, cines y musicales-; y Arquitectura en la Gran Vía, para conocer la historia de los edificios madrileños.
La Fundación COAM (Colegio de Arquitectos de Madrid) y el patronato de Turismo del Ayuntamiento, organizadores de la Semana de la Arquitectura, han propuesto otras atractivas rutas como la Ciudad Lineal soñada por Arturo Soria, el Madrid Verde y el Art Shopping en la calle Serrano. Habrá muchas más actividades que incluyen conferencias, visitas guiadas a estudios de arquitectura, talleres, mesas redondas, conciertos, exposiciones.
Aquellos que deseen participar en la Semana de la Arquitectura podrán adquirir unos bonos con los que entrar sin esperas a los edificios (previa adquisición en la FCOAM) y deben tener en cuenta que algunos edificios requieren cita previa (Casino de Madrid, Torre Picasso y Torrespaña).
Fuente: Inma Ambrona en http://livemadrid.es
Etiquetas:
Actualidad,
Arquitectura,
Arte,
Historia,
Historia del Arte,
Madrid,
Monumento,
Noticias
0
comentarios
|